Entrenatumarca con Carlos Ruisánchez y Mateo Rouco: Telefónica y la innovación
Charlamos sobre Wayra, Telefónica y la innovación con Carlos Ruisánchez y Mateo Rouco
Todo lo que pasa en Soluble: reflexiones, artículos, informes, eventos y mucho más. Hablamos de diseño, estrategia, tecnología, marcas y lo que surja.
Charlamos sobre Wayra, Telefónica y la innovación con Carlos Ruisánchez y Mateo Rouco
José Bayón, CEO de Enisa. Con él hablaremos de cómo se está afrontando este momento desde el apoyo financiero para pequeñas y medianas empresas y startups.
En este episodio contamos con Ramon Álvarez, director de inversiones en The Crowd Angel. Con él hablaremos de cómo afrontamos el momento actual en base a los inversores y cómo las empresas que necesiten financiación deben enfocar su proceso.
Tenemos en Soluble una iniciativa abierta llamada #Entrenatumarca para ayudar a los proyectos con necesidades de branding.Somos lo que logramos construir con nuestras circunstancias. Hoy más que nunca, con las circunstancias que nos han tocado vivir, pararse no es una opción. Es por esto que queremos tener unos episodios especiales y diferentes de nuestro podcast Solublabla. En este episodio estaremos como siempre Ismael Barros y Máximo Gavete y conteremos con David Bonilla, Manfred, la bonilista… para charlar sobre cómo está encarando una empresa de construcción de relaciones laborales y carreras profesionales como Manfred la situación en el sector emprendedor y startup. Hablaremos de gestión de equipos, de talento, de vínculos entre marcas y personas…
Tenemos en Soluble una iniciativa abierta llamada #Entrenatumarca para ayudar a los proyectos con necesidades de branding.Somos lo que logramos construir con nuestras circunstancias. Hoy más que nunca, con las circunstancias que nos han tocado vivir, pararse no es una opción. Es por esto que queremos tener unos episodios especiales y diferentes de nuestro podcast Solublabla. En este episodio estaremos como siempre Ismael Barros y Máximo Gavete y conteremos con Juanjo Manzano, fundador de AlmaNatura, para charlar sobre cómo está encarando el emprendimiento rural y una empresa B-Corp (la primera en España, además) la situación actual. Hablamos de descentralización, localismo, lo rural como alternativa y mucho más.
Tenemos en Soluble una iniciativa abierta llamada #Entrenatumarca para ayudar a los proyectos con necesidades de branding. Somos lo que logramos construir con nuestras circunstancias. Hoy más que nunca, con las circunstancias que nos han tocado vivir, pararse no es una opción. Es por esto que queremos tener unos episodios especiales y diferentes de nuestro podcast Solublabla. En este episodio especial estaremos como siempre Ismael Barros y Máximo Gavete y contaremos con Jaime Novoa, K Fund, <a href="http://dealflow.es/">Dealflow.es</a>, para charlar sobre cómo está encarando un fondo de inversión como K Fund la situación en el sector emprendedor y startup y cómo ve él, tan cercano siempre al dealflow, la situación en el sector.
¡Cuarto episodio! Entrevistamos a David Tomás, co-fundador de Cyberclick y autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial".En la entrevista hemos hablado de cómo las empresas tienen que actualizar sus maneras de enfocar el marketing entendiendo que las nuevas audiencias no responden del mismo modo a los mensajes de marca tradicionales. Hemos hablado en profundidad de su último libro "Diario de un millennial" y, con el libro como pretexto, hemos conversado sobre gestión, liderazgo, organización… y todas las claves necesarias para activar una marca de puertas hacia dentro.
Reflexión sobre no hacer nada y enlaces sobre diseño de servicios, naming, olimpiadas y tipografía web
¡Tercer episodio! Bueno, bueno, bueno… Ha sido un ratito muy entretenido con Timo Buetefisch, CEO de Cooltra. A pesar de la tormenta que había en Barcelona en ese momento, Timo ha tenido el detalle de pasarse por nuestra oficina y contarnos muchos de los secretos que hacen a Cooltra una marca tan interesante tanto para sus usuarios como para sus trabajadores. Hemos hablados de valores de marca, de employer branding, de coherencia entre distintas business units y también de qué impacto tienen realmente las marcas de sharing en las ciudades. Dale una escucha y nos cuentas ¿qué tal?